viernes, 27 de abril de 2012

FFyE: Preparandonos para el primer parcial

Fundamentos de Filosofia y Epistemologia Preparandonos para el primer parcial Bien, gracias al super grupo formado por Melina, Lorena, Lucas, Dario y Julián, estamos contestando las guias de lectura. Algunas ya fueron corregidas por la cátedra y las otras estan en proceso. A medida que se corrijan voy a ir actualizando esta página. La verdad que está muy buena la devolucion de la cátedra por parte de Marisa, ya que redondea las ideas...

martes, 24 de abril de 2012

Quien es León Olivé?

León Olivé Lugar y fecha de nacimiento: Ciudad de México, 1950 Actividad actual: Investigador nivel 3 del SNI y académico del Instituto de Investigaciones Filosóficas y de la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM, de México, donde coordina el proyecto Sociedad del conocimiento y diversidad cultural y el posgrado en Filosofía de la Ciencia. En su labor de investigación humanística ha hecho aportes principalmente en tres campos:  1) la...

lunes, 23 de abril de 2012

FFyE: Clase de Epistemología, por Les Luthiers

Dilema de Amor Es importante desarrollar el espíritu crítico, y estudiar las diferentes versiones de la epistemología. Esta es una muy interesante y divertida. Ja ja Cumbia Epistemológica, por Les Luthiers. Geniales!!...

domingo, 22 de abril de 2012

FA: Material y Guia de lectura U3

Fundamentos de Antropología Unidad 3 Acá están disponibles las lecturas obligatorias para la unidad 3: Boivin-Rosato-Arribas, Radcliffe-Brown, Turner, Colson, Ocampo, Levi-Strauss. Y la guía que nos mandó María Emilia: "Les mando la guía de Radcliffe - Brown y les comento que la próxima semana sólo veremos el texto de este autor y no el de Turner, texto que dejaremos para compartir con Levi-Strauss después del feriado, así tienen más tiempo...

FFyE Clase de repaso - por Silvina

Fundamentos de Filosofía y Epistemología 21/4/2012 CLASE DE REPASO – PRIMER PARCIAL Apuntes compartidos por Silvina. Acá está el archivo en formato Word. 1ª Pregunta: Tanto el empirismo lógico como Popper, piensan que el contexto de descubrimiento trabaja en la sociología de la ciencia y en la historia de la ciencia. ¿El salto creativo de Popper no entra en el contexto de descubrimiento? Respuesta: La idea de los dos contextos tiene una función que consiste en lo siguiente: El contexto de descubrimiento y el contexto de justificación...

sábado, 21 de abril de 2012

FFyE: Clase de Repaso U1

Normal 0 21 false false false MicrosoftInternetExplorer4 st1\:*{behavior:url(#ieooui) } /* Style Definitions */ table.MsoNormalTable {mso-style-name:"Tabla normal"; mso-tstyle-rowband-size:0; mso-tstyle-colband-size:0; mso-style-noshow:yes; mso-style-parent:""; mso-padding-alt:0cm 5.4pt 0cm 5.4pt; mso-para-margin:0cm; mso-para-margin-bottom:.0001pt; mso-pagination:widow-orphan; ...

Mapa de lecturas hasta los segundos parciales

Mapa de lecturas Gracias a Meli, tenemos un mapa de lo que nos espera hasta los próximos parciales. HISTORIA LA FORMACION DE LA CLASE OBRERA LA ERA DE LA REVOLUCIÓN 1789-1848 LA ERA DE LA REVOLUCION 1789-1848 E.P.THOMPSON ERIC HOBSBAWM ERIC HOBSBAWM 25PAG. 3 PAG. 26 PAG. V CAP ANTROPOLOGIA CONSTRUCTORES DE OTREDAD – INTRODUCCION ANTROPOLOGÍA SOCIAL BRITANICA: EL FUNCIONALISMO...