jueves, 28 de junio de 2012

HSG: Línea de Tiempo para las 6 unidades

Historia Social General Linea de tiempo para las 6 unidades de la cátedra ...

lunes, 11 de junio de 2012

FFyE: Apuntes para el 2do. parcial de Epistemología

Apuntes Acá comparto mis apuntes de la cátedra de Fundamentos de Filosofía y Epistemología tomados para el segundo parcial. Se pueden encontrar las actualizaciones en la sección Apuntes. FFyE - Fundamentos de Filosofía y Epistemología Teórico del 2 de Mayo - Introducción a la segunda mitad del cuatrimestre  Teórico del 9 de Mayo-Sharrock - Práctico del 9 de Mayo-Sharrock  - Resumen grupal online Resumen...

miércoles, 6 de junio de 2012

Resumen: Guber 2004

Resumen Guber 2004 GUBER, Rosana. 2004. "Cap.4 El trabajo de campo como instancia reflexiva del conocimiento". En El Salvaje Metropolitano. Paidos, Buenos Aires. pp.83-97 El trabajo de campo como instancia reflexiva del conocimiento El trabajo de campo antropológico se fue definiendo como la presencia directa, generalmente individual y prolongada, del investigador en el lugar donde se encuentran los actores/miembros de la unidad sociocultural...

Respuestas con Malinowski en Los Argonautas...

Respondiendo la Guía de lectura de: MALINOWSKI, Bronislaw. 1973. “Introducción, objeto, método y finalidad de esta investigación”. En Los argonautas del Pacífico occidental. Ediciones Península, Barcelona. Pp.: 19-42. Según el autor ¿Qué exigencia debe satisfacer una etnografía para poseer valor científico? ¿Cuáles son, en contraposición, los errores que el autor reconoce en los etnógrafos hasta ese momento? Para el autor, una...

martes, 5 de junio de 2012

Resumen: Boivin-Rosato-Arrivas

Resumen: Boivin – Rosato -Arrivas  BOIVIN, M.; ROSATO, A.; y ARRIBAS, V. 1999. "Introducción" y "Capítulo 2". En Constructores de Otredad. Antropofagia, Buenos Aires. Fragmentos, pp.7-9 y 61-71 “La Antropología es definida como el estudio de la otredad cultural, de la alteridad cultural o de la diversidad cultural” “La particularidad de la Antropología residiría en su forma de trabajar, en el modo en que se...

Resumen: Guber 2001

Resumen Guber 2001 Guber, Rosana. 2001. "Introducción" y "Capítulo 1". En La etnografía, método, campo y reflexividad. Grupo Editorial Norma, Bogotá. Pp.11-40 Introducción La etnografía, en su triple acepción de enfoque, método y texto. Como enfoque la etnografía es una concepción y práctica de conocimiento que busca comprender los fenómenos sociales desde la perspectiva de sus miembros (entendidos como “actores”, “agentes” o “sujetos...